En Mevaterapia, abordamos la atención de nuestros pacientes y familia de manera integrativa. En este contexto, una de las prácticas que ha demostrado ser beneficiosa es Mindfulness o atención plena.

¿Qué es el Mindfulness?

Mindfulness significa poner atención de forma intencional a lo que ocurre en el momento presente.

Evidencia científica del Mindfulness

Más de 2500 publicaciones científicas han explorado la efectividad de las intervenciones basadas en Mindfulness en pacientes con cáncer, tanto para la ansiedad, la depresión, la mejora de la calidad de vida, la fatiga, el estrés, la atención plena, como también en marcadores biológicos.

Programa de intervención basado en Mindfulness en Mevaterapia

Comprometidos con el bienestar integral de nuestros pacientes y sus seres queridos, en Mevaterapia ofrecemos un Programa de intervención basado en Mindfulness gratuito, coordinado por la Dra. Carmen Beguiriztain, médica especialista en gastroenterología, magíster en Mindfulness y Psicoinmunoneuroendocrinología.

El Programa Mindfulness en Mevaterapia se viene desarrollando desde el año 2019. En un principio fue en modalidad presencial, para continuar desde marzo de 2020 hasta la actualidad, en modalidad virtual. Este programa está dirigido a pacientes bajo tratamiento con terapia radiante, sus familiares, cuidadores y allegados que deseen participar. Tanto en la modalidad presencial como virtual, este Programa tiene un formato Taller. Esto permite el desarrollo de un marco teórico y fundamentalmente práctico.

Los objetivos generales del programa apuntan a que los participantes conozcan los fundamentos de la teoría y práctica de Mindfulness, que los experimenten de forma supervisada, aumentando su bienestar psicofísico.

Como objetivos específicos se destacan:

  • Aumentar la concentración.
  • Conocer y experimentar las diferentes fases de la atención.
  • Disfrutar el presente.
  • Reducción de automatismos.
  • Activar áreas cerebrales, produciendo cambios a nivel neurobiológico (neurogénesis/ neuroplasticidad)
  • Reducir el estrés, ansiedad y depresión. Enfoque PINE (Psicoinmunoneuroendocrinológico)
  • Aplicar la Teoría Polivagal.
  • Regular pensamientos, emociones y conductas.
  • Mejorar la capacidad inmunológica.
  • Aliviar el dolor crónico, como complemento de los tratamientos convencionales.
  • Mejorar Relaciones interpersonales.
  • Trabajar sobre Fortalezas personales, Multitareas, Mindful Eating.
  • Desarrollar modelo de compasión.
  • Desarrollar habilidades (Ej. mente sabia; regulación emocional; aceptación de la realidad)

Tanto los objetivos generales como específicos, se ven plasmados en el desarrollo de este Programa en un contexto teórico sencillo, científicamente fundamentado, y en prácticas formales e informales.

Luego de cada encuentro, los participantes reciben material complementario relacionado con lo trabajado durante el taller (audios, links de películas, guías prácticas, textos, etc.) para entrenamiento de Mindfulness en ese intervalo y una vez concluido el programa.

Este Programa se desarrolla en ciclos de cuatro encuentros semanales consecutivos, pudiendo los participantes recuperar encuentros, como así también repetirlos las veces que lo deseen. Es muy frecuente que los participantes repitan los talleres, ya que si bien los mismos tienen una estructura planificada, son pasibles de actualización permanente e introducción de nuevas prácticas y conceptos.

La dinámica de los encuentros se apoyan en el contexto de confidencialidad, respeto, comentarios sobre las prácticas, situándonos en el aquí y ahora, generándose muy especialmente preciosa interacción con los participantes en cada encuentro.

Por otra parte, desde el año 2020, paralelamente se vienen desarrollando desde Mevaterapia actividades complementarias con formato de taller para toda la comunidad, dentro del marco de Intervenciones Basadas en Mindfulness, con diferentes temáticas, tanto en forma virtual como presencial, algunas de las cuales fueron:

  • “Hablando de Estrés, ¿podríamos ser más Parasimpáticos y menos Simpáticos?”
  • “Y Colorín Colorado, MEVA cuento ha comenzado. Arte y Salud, Taller de Cuentos.”
  • “Alimentación, Digestión y Microbiota. Nuestros socios saludables”
  • “Cuidar y Auto cuidarse. Dos caminos inseparables”.
  • “Alimentación Sabia”.
  • “Las Habilidades Integrativas del Estrés.”
  • “Bienvenidas Fortalezas.”
  • “La sabiduría de escanear el dolor.”
  • “Tu Historia Inspira”

Te invitamos a formar parte para que puedas descubrir los beneficios del Mindfulness en la salud. La participación requiere inscripción previa: WhatsApp +54 9 11 4166 5537.